Select Page

Tipos de Familias Adoptivas en Tejas

Una de las decisiones más importantes que toman las madres biológicas, además de elegir poner a su niño en adopción, es seleccionar a la familia adoptiva que criará a su niño. Es una decisión compleja, emocional y difícil de tomar. Hay un montón de cosas importantes a considerar antes de tomar esta importante decision. Sin embargo, es importante volver a lo básico antes de tomar esta decisión.

Una de las partes más básicas, pero esenciales, de la información sobre las familias adoptivas para que tú conozcas los tipos de familias adoptivas que están disponibles para ti y tu bebé. Hay tres estrategias principales y más comunes de familias adoptivas que debes tener en cuenta:

  1. Familias Jóvenes y Mayores
  2. Familias Solteras y Casadas
  3. Familias Transculturales y Transrraciales

¡No te preocupes si te sientes abrumado! Si bien esto puede parecer una gran cantidad de información, es importante que la conozcas y lo entiendas. ¡En Adoption Choices of Texas, estamos aquí para proporcionarte esta información vital sobre padres y familias adoptivas! Como mujer embarazada o madre biológica, para obtener más información sobre la adopción, comuníquese con Adoption Choices of Texas. Para español llamar: 888-510-5029

Familias Adoptivas Jóvenes y Mayores

Individuos de todas las edades quieren adoptar niños. La edad más joven que la mayoría de los estados permiten las adopciones son de dieciocho años y las familias adoptivas mayores tienden a variar cuarenta y más. Si bien esto puede parecer demasiado joven o demasiado viejo, es importante recordar que la edad no es un factor decisivo si alguien va a ser un buen padre o no. Sin embargo, tú puedes tener preferencias cuando se trata de la edad que deseas que sean los padres adoptivos de tu niño.

Las familias adoptivas más jóvenes son la imagen que la mayoría de la gente piensa cuando se trata de adopción. Es lo que muchas madres biológicas quieren para sus niños. Hay beneficios para elegir una familia más joven. Su edad significa que son menos propensos a tener problemas de salud graves o limitaciones que una familia adoptiva mayor podría tener.

¡Sin embargo, las familias adoptivas mayores tienen tanto que ofrecer a tu niño! Si bien puede haber problemas de salud y limitaciones a considerar, hay algo mucho más valioso de lo que las parejas mayores y los individuos pueden ofrecer – sabiduría y experiencia. ¡Todo esto viene con la edad! A medida que envejecemos, nuestro conocimiento, sentido de sabiduría y actitud general sobre la vida se expande junto con ella.

Familias Adoptivas Solteras y Casadas

Una preocupación común que tienen las madres biológicas al elegir la familia adoptiva de tu niño, es si esa familia debe ser o no un hogar monoparentalo biparental. Todo esto depende de tu preferencia.

Hay beneficios tanto para los padres adoptivos solteros como para los casados. El principal y obvio beneficio de una familia adoptiva casada es que hay dos personas disponibles para compartir la responsibilidad y el trabajo de la crianza de los niños. Esto a menudo da a las madres biológicas una sensación de calma y tranquilidad. Un hogar de dos padres puede dar una sensación de estabilidad, y que los desafíos de la crianza de los niños no estarán sobre los hombros de uno de los padres todo el tiempo.

¡Sin embargo, eso no quiere decir que un solo padre adoptivo no pueda ser padre por sí sólo! Muchos padres adoptivos solteros en todo el estado tienen familias amorosas, seguras y felices, todo mientras lo hacen solos. Lo principal a buscar en un padre adoptivo único potencial es si tienen o no un sistema de apoyo fuerte a su alrededor para ayudar cuando las cosas se ponen difíciles.

Familias Transcraciales y Transculturales

Muchas familias adoptivas adoptarán un niño independientemente de la raza, cultura o religión en la que hayan nacido. Las adopciones transrraciales ocurren casi todos los días. Esto podría ser en forma de una adopción de un solo padre de un niño cuya raza es diferente a la suya propia. También se podía ver en una pareja interracial adoptando a un niño cuya raza es la misma que una de las parejas. Las adopciones transraciales son extremadamente comunes hoy en día y se adoptan plenamente en Adoption Choices of Texas. Trabajaremos contigo si tú estás contemplando la raza junto con la adopción de tu niño.

La adopción transcultural también es algo a tener en cuenta. Tu niño puede ser colocado con una familia adoptiva cuya cultura y forma de vida pueden ser muy diferentes de la de sus madres biológicas. Muchas madres biológicas que eligen la adopción transcultural y pueden solicitar que la familia adoptiva todavía mantenga viva la cultura de sus niños. Esto podría ser en la forma de educar al niño sobre su historia, etnia, o religión.

¿Qué Tipos de Familias Adoptivas estás Investigando?

Elegir a la familia adoptiva de tu niño puede ser una de las decisiones más importantes de tu plan de adopción. Pero no tienes que pasar por esto solo. Asegúrete de consultar con tu trabajador en edad de adopción sobre todas y cada una de las preferencias que tengas con respecto a quién deseas criar a tu niño. Esto les ayudará a presentarte perfiles de padres adoptivos que coincidan con lo que estás buscando y te ayudará en tu proceso de tomas decisiones.

Puede parecer abrumador en este momento, con los múltiples tipos de familias adoptivas disponibles, pero no te preocupes. Adoption Choices of Texasestá aquípara proporcionarte toda la información y los recursos que necesitas para ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y tu niño.

Article written by Sarah Henderson translated by Andrew Orihula

Meet the Translator: Andrew William Orihuelais a bilingual graduating senior from Hofstra University who loves writing and helping others. He can be found working in the kitchen as well. Helping others and journalism have always been strong passions of his since he was young. As a hard-working college student, Andrew has spent his last four years writing and gaining experience within the journalism field, producing works for both print and broadcast journalism. He gained recognition for his latest works becoming a member of the Lambda Pi Eta Communications National Honor Society in 2018. He also gained experience in writing for broadcast television and radio from creating news and sports story packages.

From working in sports and news radio, he helped his award-winning college radio station, WRHU Radio Hofstra University, to become a three-time National Association of Broadcasters Marconi award-winning station within the United States in 2019, which is given to the best college station in the country.

When he is not writing stories, Andrew enjoys cooking, helping around the house, going for walks, working out, watching sports on television and relaxing with his family and pets. He lives in New Jersey with his Mom and his extended family.

Meet the Author: Sarah Henderson can best be described as someone with an eclectic taste in all things related to literacy and writing. She can be found reading a wide array of subjects from true crime novels to the next young adult fantasy series. Because of her love of literature, it has been Sarah’s dream to become a novelist herself. 

After graduating from college in 2019, Sarah has been spending her time planning, researching and writing for her first novel. When she isn’t reading or writing her novel, you can find Sarah out for her early morning run, hiking a three-plus mile hike or cooking her favorite vegan meal. She presently lives in Indianapolis, IN and is waiting for the next chapter of her life to begin!

 

 

Contact Us 24/7

Call or Text Us:
945-444-0333

Call or Text 24 hours a day,
including weekends.

Email Us

Share This

Serving Expectant Parents Statewide
Birth Parent Hotline: 945-444-0333 (Call  24/7)

 Or Text: 945-444-0333

Adoptive Parents instead, call: 832-971-1358

Para español llamar: 888-510-5029

With Offices in:
AustinDallasHouston | San Antonio
Email Us | LGBTQ Friendly