Soy una Mujer Embarazada Hispana Indocumentada: ¿Es seguro para mí elegir la adopción?
La vida puede ser muy caótica, y lanzar situaciones inesperadas a nuestro camino. A menudo, esto sucede en el peor momento posible. Esto es especialmente cierto con un embarazo no planeado. Puede suceder incluso cuando tú estás planeando activamente no quedar embarazada.
Si tú te encuentras en esta situación, eres hispanos o indocumentados en los Estados Unidos — no te preocupes! No estás solo. Adoption Choices of Texas es un centro de adopción local que está aquí para ayudarte en todo lo que podamos. Por lo tanto, si tú estás deseando poner a tu bebé en adopción, pero está preocupado por los riesgos para ti, siga leyendo.
¿Mi bebése considera ciudadano de los Estados Unidos?
Una de las cosas más importantes, tan cruel como parece, es que tu niño tiene que ser un ciudadano de los Estados Unidos. Un niño, a partir de ahora, es automáticamente un ciudadano de los Estados Unidos si nace en los Estados Unidos, aunque esto puede cambiar en el futuro.
Lamentablemente, los recursos destinados a los de menores ingresos o a aquellos que no tienen los medios para obtener necesidades la necesidad de prevenir un embarazo son cada vez menos accesibles. Si eres una madre hispana y te encuentras inesperadamente embarazada, hay muchos recursos disponibles para ti, ya seas indocumentado o no.
¿Es Seguro para Mí como Madre Hispana Indocumentada?
Tu estado indocumentado nunca saldrá de las puertas de la agencia. Si esa es una de tus principales preocupaciones, ofrecemos servicios de consejería gratuitos que te proporcionan un lugar confidencial y seguro para procesar tus pensamientos y sentimientos. Esto puede ayudarte a preocuparte menos y a sentirte más seguro de poner a tu bebé en adopción como madre biológica hispana.
Tu salud y seguridad es siempre nuestra máxima prioridad. Queremos que te sientes seguro, positivo y empoderado por tu desición. Tu trabajador de adopción de habla hispana discutirá todas tus opciones contigo, y se asegurará de guiarte a la mejor decisión para ti y tu bebé. Entendemos que tú tienes muchas preocupaciones sobre el embarazo y qué hacer como madre biológica hispana indocumentada. Pero estás en buenas manos. Adoption Choices of Texas es la única agencia en el estado que cuenta con profesionales de adopción de habla hispana con fluidez que pueden ayudarte a tener un viaje de adopción exitoso.
¿Qué hace la Agencia con Mi Información?
Todo la información que recopilamos sobre tú es únicamente para los fines de tu viaje de adopción. Tanto tu bebé como los padres adoptivos necesitan conocer tu historia clínica para estar atentos a cualquier cosa que pueda suceder después de que la adopción haya sido finalizada. Además, saber de dónde eres permite que tu bebé tenga acceso a tu comunidad y no pierda su historia de nacimiento. Es una parte importante de quién eres y su identidad. Ya seas indocumentado o no, tu bebé querrá saber sobre ti y tendrá la oportunidad de aprender sobre su herencia y origen.
No usaremos tu información para hacerte daño. No es una trampa para tratar de deportarte. Solo queremos lo mejor para ti y tu bebé.
¿Ofrecen asistencia financiera?
Sí, es verdad! Tenemos muchos recursos financieros disponibles para ayudar. Tú no tendrás que preocuparse por los gastos médicos o de vida.Cualquier cosa médica que no esté cubierta en tu seguro será atendida por los padres adoptivos. Esto incluye, pero no se limita a, las citas médicas y la atención prenatal.
Con los gastos de vida, dependiendo de tu situación y para qué califique, Adoption Choices of Texas puede ofrecerte asistencia financiera con gastos aprobados por la corte, como alquiler, servicios públicos y más. Si tu situación de vida es inestable, también podemos organizar una vivienda temporal para ti durante tu embarazo.
Pidiendo Ayuda
Una de las cosas más difíciles de hacer en la vida es pedir ayuda. Es aún más difícil pedir ayuda cuando no esperas que esté allí. Tu situación puede hacerte sentir que no puedes pedir ayuda. ¡Pero puedes! ¡La adopción sigue siendo una opción para ti!
Tú nunca debes tener que experimentar un embarazo no planeado solo. Acudes a tu comunidad. Hagas tantas preguntas como puedas. Seguramente no eres la primera madre biológica indocumentada que busca la adopción. De hecho, puede que te sorprendas de quién más te rodea ha estado en esta situación.
La otra cosa a recordar es que está bien tener miedo. Está bien tener cuidado con la situación. Adoption Choices of Texas está aquí para ayudarte y tú estás en las manos más seguras posibles. Tú y tu bebé merecen las mejores vidas posibles y Adoption Choices of Texas quiere ayudarte a lograrlo.
Como mujer embarazada o padre biológico, para obtener más información sobre la adopción, comunicas con Adoption Choices of Texas. Puedes llamarnos al 945-444-0333, enviarnos un mensaje de texto al 945-444-0333, o envíenos un correo electrónico aquí. Si tú estás esperando adoptar, por favor visítenos aquí. ¡Esperamos poder ayudarte a través de tú viaje de adopción.
Article written by Courtney Moore and translated by Andrew Orihuela
Meet the Author: Courtney Moore was born in Huntington Beach, California. She is currently attending college for English with a minor in History. Her love for writing started at the age of 11 when she won a class competition for a personification of candy in a short story. In her junior year of high school, she was an editor for her school’s literary magazine. In her senior year of high school, her then English teacher told her that she should pursue a career as a literary scholar. The main reason she decided to not pursue that path is that her passions lied more in the creation of writings than the review of it.
She currently lives in Las Vegas with her very spoiled cat Abby, who she happily adopted from the local animal shelter. Courtney has been a supporter of animal adoptions her whole life.
Her interest in child adoptions began at the age of 14. It was at that age that she learned of how many children were in the foster system. Her own childhood was very unstable; however, she was able to stay with at least one of her parents for a majority of it. As she got older, her interests in adoptions grew. Her hopes are that, one day, the foster care system is fixed and is treated as it should be.
Meet the Translator: Andrew William Orihuela is a bilingual graduating senior from Hofstra University who loves writing and helping others. He can be found working in the kitchen as well. Helping others and journalism have always been strong passions of his since he was young. As a hard-working college student, Andrew has spent his last four years writing and gaining experience within the journalism field, producing works for both print and broadcast journalism. He gained recognition for his latest works becoming a member of the Lambda Pi Eta Communications National Honor Society in 2018. He also gained experience in writing for broadcast television and radio from creating news and sports story packages.
From working in sports and news radio, he helped his award-winning college radio station, WRHU Radio Hofstra University, to become a three-time National Association of Broadcasters Marconi award-winning station within the United States in 2019, which is given to the best college station in the country.
When he is not writing stories, Andrew enjoys cooking, helping around the house, going for walks, working out, watching sports on television and relaxing with his family and pets. He lives in New Jersey with his Mom and his extended family.